Conservación de la Alondra Ricotí Chersophilus duponti y su hábitat en Soria (España)
EL PROYECTO
La Alondra Ricotí (Chersophilus duponti) es una de las aves más amenazadas y escasas de España y Europa. En España se encuentra en la categoría de “en peligro de extinción” del Libro Rojo y legalmente está catalogada como “vulnerable” (Catálogo Español de Especies Amenazadas, R.D. 139/2011). A nivel europeo la alondra ricotí se considera como especie que debe ser objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución (Anexo I de la Directiva Aves 79/409/CEE). En 2014 se incorporó al listado del comité Ornis, lo que la convierte en especie prioritaria para recibir financiación a través del programa LIFE. Sin embargo, desde nuestro conocimiento, hasta la fecha ni la alondra ricotí ni su hábitat, las estepas de matorral han sido el objetivo principal de ningún proyecto LIFE.
El proyecto LIFE Ricotí continúa con los trabajos sobre la alondra ricotí realizados por el grupo de Investigación en Ecología y Conservación de Ecosistemas Terrestres de la Universidad Autónoma (TEG-UAM) desde hace más
Con motivo de la celebración de las jornadas de difusión y divulgación ambiental del proyecto LIFE ricotí, que se están llevando a cabo durante este mes de Agosto en distintos municipios del Sur de la provincia de Soria, dentro del marco de trabaj
¿Tíene alguna pregunta? ¿Necesita alguna información? Consúltenoslo y estaremos encantados de ayudarle
Dirección
Juan Traba Díaz
Terrestrial Ecology Group (TEG-UAM) Departamento de Ecología. Facultad de Ciencias
Universidad Autónoma de Madrid - Campus de Cantoblanco
C/ Darwin, n°2 - 28049, Madrid